miércoles, 29 de abril de 2020

HÁBITOS SALUDABLES

"Cuídate en Casa CLM"
El Gobierno regional ofrece consejos al alumnado y sus familias sobre hábitos saludables y actividad física en casa durante el confinamiento.

                                               

                                                                                                                

                                 

GRAFOMOTRICIDAD

     La Grafomotricidad es una palabra que se refiere al movimiento que debe hacer la mano para cumplir con determinada actividad. De hecho "grafo" quiere decir escritura y "motriz"  quiere decir movimiento. Por ello la grafomotricidad infantil quiere decir el movimiento de la mano mientras el niño o niña escribe o dibuja.
   La tarea de la grafomotricidad infantil es corregir y estimular las funciones motoras finas de los niños para que tengan un dominio completo de los movimientos y, de este modo, poder coordinar la destreza de las manos y de la vista.
   el objetivo de la práctica de ésta es otorgar legibilidad, fluidez, armonía y rapidez a los movimientos de los niños/as.

DESCARGAR

AMOR POR LA LECTURA

En Mundo Primaria encontramos 10 cortos y películas para despertar el amor por la lectura


La lectura aporta numerosos beneficios a los niños, desde el aprendizaje de palabras y ortografía hasta el desarrollo de la concentración, la memoria y la imaginación. Es por eso que convertir la lectura en un hábito desde una edad temprana es de suma importancia, pero muchas veces no es sencillo animarles a empezar.
Ver cortometrajes y películas centrados en los libros puede ser un buen comienzo para que los niños lleguen a apreciar la lectura, ya que crean un enorme interés por el tema desde un medio con el que suelen estar más familiarizados.
                           cortos-peliculas-lectura

  1. Los Fantásticos libros voladores del Sr Morris Lessmore
  2. El increíble niño comelibros.
  3. Much better now
  4. El guardián de las palabras
  5. El valiente Despereaux
  6. Matilda
  7. La historia interminable
  8. La princesa prometida
  9. Corazón de tinta
  10. El libro de Lila
Fuente: Mundo Primaria

viernes, 24 de abril de 2020

jueves, 23 de abril de 2020

LOS LIBROS



El poder de los libros, con ellos podemos viajar, ser, vivir, sentir, creer, reír, llorar, querer, amar... podemos poner títulos a lo que estamos viviendo, podemos extender los brazos, recoger toda la esperanza del mundo,  y plasmarla con las palabras. 
No hay nada mas hermoso que las palabras.




DÍA DEL LIBRO

23 DE ABRIL
DÍA DEL LIBRO
¿sabes porqué se eligió este día para celebrar el día del libro?


miércoles, 22 de abril de 2020

GUÍA PARA PERSONAS QUE SUFREN UNA PÉRDIDA 
EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

La situación excepcional actual, nos ha hecho cambiar nuestra forma de estar y experimentar el mundo, teniendo consecuencias impensadas y relevantes, provocando cambios en todas las esferas de nuestra vida, en nuestra manera de morir y despedir a nuestros muertos. Cambian nuestras rutinas, hábitos, costumbres, forma de pensar, forma de relacionarnos, lo que nos ha obligado a fomentar estrategias de adaptación. 

En estos días, muchas personas están falleciendo y/o fallecerán a causa del coronavirus, pero otras muchas lo harán por el curso natural de la vida. La dimensión social de nuestras despedidas se ha visto eliminada, de forma justificada, para evitar males mayores. Actos alrededor de la pérdida tan significativos para el doliente como disponer del apoyo social en unos momentos tan difíciles o poder desarrollar con normalidad los rituales propios de nuestra comunidad (velatorios, ceremonias religiosas o rituales familiares...) son muy importantes para que el proceso de duelo sea normal y no se convierta en un duelo complicado. Sin embargo, el Estado de Alarma decretado y las exigencias sanitarias actuales han limitado en gran medida estas expresiones que validan el dolor y el sentimiento de pérdida de la persona doliente y, por eso, dificultan la elaboración de un duelo normalizado. 

Por este motivo, una  pequeña red de psicólogas, trabajadoras sociales, enfermeras y terapeutas especializadas en pérdida y duelo han elaborado una serie de consejos que esperamos puedan ayudar a sobrellevar estos momentos tan difíciles de aislamiento e incertidumbre, ofreciendo otras formas que suplan esta necesidad de compartir y expresar el dolor con los demás y que al mismo tiempo nos permitan honrar la memoria de nuestros seres queridos fallecidos. 

APOYO O  ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL DE LOS
NIÑOS Y NIÑAS A OTROS
La situación que estamos viviendo es un buen momento para transmitir a nuestros hijos/as la relevancia social que tienen, como con pequeñas/grandes contribuciones colaboran en beneficio de la sociedad, agradecer los actos de colaboración y altruismo que aparecen por parte de otras personas, valorar el trabajo conjunto como elemento imprescindible para avanzar de forma sana y trasladarle el sentimiento de pertenencia y responsabilidad social.



CONSEJOS PSICOLÓGICOS
para
LARGOS PERIODOS DENTRO DE CASA
Consejos psicológicos para largos periodos dentro de casa

https://padlet-uploads.storage.googleapis.com/479793515/da11c8c103cba7d178e2c844231c9ba7/Consejos_psicol_gicos.pdf

PARA Y RESPIRA

PARA Y RESPIRA


miércoles, 15 de abril de 2020

INSTRUCCIONES PARA EL TERCER TRIMESTRE 2019/2020

INSTRUCCIONES PARA EL TERCER TRIMESTRE 2019/2020


QUE TUS EMOCIONES NO QUEDEN CONFINADAS

Manual de expresión de emociones para niños y niñas  en estos días de confinamiento en el hogar


Instituto Aragonés de la Mujer's tweet - "¡Qué tus emociones no ...

Fuente: Gobierno de España.  Ministerio de Igualdad.  Gobierno de Aragón

HABLEMOS DE EMOCIONES...



El bienestar emocional está muy ligado a la salud. La información que a continuación se presenta ofrece herramientas para aprender a manejar mejor sus emociones, controlar el estrés y mejorar el estilo de vida.

Vídeo Presentación bienestar emocional


  • ¿Que son las emociones?
  • Emociones y Adaptación
  • Tipos de emociones
  • Emociones y pensamiento
  • Emociones y experiencia
  • Emociones y conducta
  • Emociones y Salud
  • Aprendizaje y autorregulación emocional
  • Inteligencia Emocional
  • La felicidad
  • La Autoestima


Fuente: Ministerio de Sanidad

miércoles, 8 de abril de 2020

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS



El siguiente recurso ofrece al alumnado estrategias para ayudar a incrementar sus habilidades para resolver conflictos creativamente y sin desarrollar comportamientos violentos. La propuesta se inicia con una animación donde se produce un conflicto entre compañeros de colegio que persiguen el mismo objetivo. El interactivo posibilita que el alumnado practique y vaya interiorizándolo, con la intención de que después pueda resolver conflictos reales en los que esté implicado. 

  1.  Juan y Laura quieren el ordenador



                                    Resolucion de conflictos. Juan y Laura quieren el ordenador - EduCaixa

  2.  Mónica quiere quedarse a jugar.   


                  Resolucion de conflictos. Juan y Laura quieren el ordenador - EduCaixa

 3.   Eduardo y Guillermo encuentran un billete


                                                Resolucion de conflictos. Juan y Laura quieren el ordenador - EduCaixa



Fuente: Edu.caixa.com 

miércoles, 1 de abril de 2020

Mañana día 2 de abril se conmemora el Día Mundial de  Concienciación sobre el Autismo.
En estos días tan difíciles de #YoMeQuedoEnCasa, estás personas sufren y necesitan salir un poquito a pasear, NO los critiques, NO los juzgues, se SOLIDARIO. Los conocerás por su pañuelo azul atado en el brazo.